23636
page-template-default,page,page-id-23636,cookies-not-set,stockholm-core-2.3.2,select-theme-ver-9.12,ajax_fade,page_not_loaded,vertical_menu_enabled,side_area_uncovered,,qode_menu_,wpb-js-composer js-comp-ver-8.1,vc_responsive
Title Image
Foment-del-treball
Las 8M del Artificial Intelligence Marketing (Barcelona)

El 10 de febrero de 1996 por primera vez en la historia del ajedrez una computadora derrotó al vigente campeón del mundo, Gary Kasparov. Deep Blue, una computadora de procesamiento paralelo masivo. Diez años después un equipo del Stanford Artificial Intelligence Laboratory dirigido por Sebastian Thrun (coinventor del Google Street View) creo un vehículo robótico (Stanley) embrión del vehículo autónomo de Google, precursor de múltiples tecnologías que están revolucionando el mundo del automóvil. Hoy la Inteligencia Artificial (IA) no solo conduce coches, camiones, trenes, aviones… La IA está presente en todos los aspectos de la sociedad: ingeniería, informática, medicina, educación…. Y uno de los campos en los cuáles mayores aplicaciones está desarrollando es el Marketing.

 

Para ofrecer al cliente una experiencia lo más personalizada posible que responda de manera precisa a sus necesidades en un mundo en el que se multiplica de forma exponencial la generación de datos y variables que inciden en esas necesidades (Big Data), obtener la máxima cantidad de datos útiles y saber analizarlos de manera eficiente, se convierten en requisitos indispensables.

 

La IA aumenta la eficiencia y productividad de los equipos de marketing hasta límites hasta hoy inimaginables. Hoy disponemos de herramientas de Big Data que generan un flujo incesante de información (fácilmente accesible a un coste bajo) que solo puede ser procesada con el apoyo de la IA. Su capacidad de procesamiento permite identificar la información valiosa, categorizarla y procesarla de forma casi instantánea convirtiéndose en una herramienta indispensable para cualquier decisión de Marketing: segmentación inteligente, predicción de audiencias, productos y servicios personalizados, previsión de ventas en tiempo real, comportamiento predictivo del consumidor, optimización de los envíos omnicanal …

 

El informe 2017 State of Marketing elaborado por Salesforce tras analizar a los 3500 principales marketers de todo el mundo indica que más del 50 % emplea actualmente tecnología IA y un 30% planea emplearla a corto plazo. Las empresas necesitan profesionales del Marketing que comprendan este fenómeno.

 

Las empresas necesitan la muy solicitada figura del “ Chief Intelligence Marketing Officer; CIMO “ o Director de Marketing expertos en Inteligencia Artificial que comprendan y gestionen con eficiencia este fenómeno.

 

Este Programa Executive de 72 horas  (las 8M´s del Artificial Intelligence Marketing) analiza las claves del Marketing en la era de la Inteligencia Artificial . Muestra como utilizar el conocimiento y la tecnología para maximizar la experiencia del cliente, creando conexiones en un mercado con dinámicas cambiantes y necesidades en evolución.

«La Inteligencia Artificial no sustituirá a los Directivos de Marketing; pero los Directivos de Marketing expertos en Inteligencia Artificial si sustituirán a los que no lo son» 

Objetivos del Programa

Conocer con detalle la Tendencia Top en Dirección de Marketing de hoy en día (las 8M’s del “Artificial Intelligence Marketing”) con la que las “marcas GloCales” del sector moda, alimentación & bebidas, turismo y deporte entre otros  están creando experiencias ganadoras alrededor de sus productos y/o servicios que con «certeza» satisfacen las necesidades de su target en sus mercados objetivo nacional y/o internacionales. Reforzando así su posicionamiento como “la marca” por excelencia dentro de su sector.

 

Añadir valor en Dirección de Marketing a través del puntero concepto Artificial Intelligence Marketing a las empresas que tienen un claro interés de reforzar su posicionamiento en los mercados internacionales o en sus respectivos mercados locales.

 

Entender qué significa la Inteligencia Artificial aplicada al Marketing y conocer las posibilidades que actualmente ofrece a una empresa.

 

Aprender qué soluciones se pueden desarrollar y cómo impactan en el negocio.

 

Descubrir cómo la AI y sus Smart Machines aportan un fanstástico valor añadido en one to one marketing management en cada una de las 4P del Marketing Mix ( Product, Price, Place & Promotion).

 

Todo ello analizando casos reales:

 

  1. Clientes de productos de lujo que consiguen, gracias al  AIM una experiencia única y ciertamente personalizada, como en los ejemplos de éxito 8M´s Rolls Royce , BMW X2 … que analizaremos en las sesiones lectivas del programa.
  2. Los departamentos de marketing de las empresas del sector turismo hacen más (desde el punto de vista de conexión con sus clientes) con menos; construyendo mano mano entre las Smart Machines y los directivos de Marketing desde la automatización de los algoritmos inteligentes. Como es el caso del ejemplo de éxito 8M´s Fitur ( Ministerio de Turismo de España) o LaLiga ( Fc Barcelona, Real Madrid …) , que también analizaremos en las sesiones.
  3. Artificial Intelligence Marketing permite también a los equipos de marketing de las empresas del sector  alimentación y bebidas crear productos ganadores a través del “Machine Driven Custom Design» con ganadoras experiencias de los clientes alrededor de sus vinos, galletas, aceite de oliva, etc. como el caso de Coca Cola.
  4. Precios dinámicos adaptados en tiempo real a la realidad individual de cada mercado (stock disponible en los puntos de venta, demanda de los consumidores, posicionamiento de la competencia …) como es el caso del ejemplo de éxito Uber … sobre el que también reflexionaremos durante el Executive Program 8M´s.
  5. Campañas de Comunicación «100% one to one» gestionadas en tiempo real para optimizar la eficiencia.

 

Al completar este Executive Program los alumnos podrán introducir el Artificial Intelligence Marketing en sus empresas diseñando estrategias ganadoras para sus mercados siguiendo cada uno de los pasos definidos en las 8M del AIM.

 

Los competitivos mercados GloCales de hoy en día exigen propuestas de valor únicas que con certeza satisfagan las necesidades de sus ciudadanos (potenciales clients) . Es en este complejo contexto sobre el que trabajaremos y reflexionaremos en las sesiones , explicando a los alumnos como diferenciarse de su competencia a través del Artificial Intelligence Marketing.

Periodo lectivo opcional en USA: dos semanas en San Francisco, Washington y New York, visitando empresas que utilizan estrategias AIM como Google, Twitter, Airbnb, SalesForce… Con Diploma in International Business por Georgetown University 

Programa

El Executive Program en IAM se estructura entorno a las “8M” del Artificial Intelligence Marketing creadas por el Director del Programa (Manu Monasterio, Profesor de Artificial Intelligence Marketing de ESADE y Miembro del Harvard Business School Digital Initiative).

 

 

  1. M2M» ( Smart Machine to Smart Machine)
  2. Man to Smart Machine
  3. Managing Smart Data Marketing
  4. M-GloCal
  5. Making Smart Productos
  6. Marketing Dynamics Prices
  7. Multi e-channels
  8. Machine Generated Communication

 

Durante el primer mes reflexionaremos sobre el tremendo valor añadido que las 1ª, 2ª, 3ª y 4ª “M” aportan a la toma de decisiones estratégicas de Marketing.

 

1ªM. M2M. (Machine to Machine)

 

Las 8M´s del “Artificial Intelligence” Marketing afortunadamente no van de robots que toman entre ellos las decisiones estratégicas de marketing. Sino de humanos , nosotros, que lideramos a las Smart Machines en la toma de decisiones estratégicas de Marketing. Por ello, eliminamos ya desde el principio la inquietud (por resistencia digital) de muchos directivos impresionados por el poder y tremenda capacidad de las Smart Machines parcialmente influenciados por películas como «I, robot» de Will Smith, y su slogan: “One man saw it coming”. Reflexionaremos en este contexto, entre otros, sobre el ejemplo de éxito 8M´s “Apple”.

 

2ªM. Man to Machine.

 

Somos nosotros, los directivos de marketing, quienes dirigimos a las smart machines en el “Artificial Intelligence” Marketing con el objetivo de gestionar billones de datos (o big data) con excelencia en base a las variables estratégicas de marketing que les indicamos como, entre otras; benchmark o análisis de la competencia, posicionamiento en precio, place, entorno económico, social, cultural …. o promotion. Ya que , como puede verse en la Infografía 8M´s de Manu Monasterio; “ellos , los Robots, ponen con certeza los datos. Y nosotros, los humanos, lideramos a las Smart Machines en la toma de decisiones estratégicas de Marketing con nuestra creatividad, visión estratégica y alma “.Reflexionaremos en este contexto, entre otros, sobre el ejemplo de éxito 8M´s “P&G (Olay) ”.

 

3ªM. Managing Smart Data.

 

Las Smart Machines ponen en manos del Directivo de Marketing muy valiosa por la información tan precisa que proporcionan (smart data) a cerca de las características del producto o servicio que con certeza satisface las necesidades se los clientes objetivo. Por ello, la clásica frase “prueba y error”, característica cuando uno trabaja con solo el 10% de la información existente sobre el mercado y cliente objetivo, se convierte en historia gracias a las 8M´s del “Artificial Intelligence” Marketing. Reflexionaremos en este contexto, entre otros, sobre el ejemplo de éxito 8M´s “Walmart ”.

 

4ªM. M-GloCal.

 

El siguiente paso , construyendo desde los anteriores, nos lleva a desarrollar ganadoras propuestas GloCales de valor (al haber sido creadas en base a un certero 90% de información sobre el mercado y cliente objetivo) para nuestro target. Que le hacemos llegar a través del actual medio estrella: sus Smartphones. Reflexionaremos en este contexto, entre otros, sobre el ejemplo de éxito 8M´s “LaLiga ”.

 

Durante el segundo mes profundizaremos en las siguientes variables.

 

5ªM. Making Smart Products.

 

El salto cualitativo de las 8M del “Artificial Intelligence” Marketing respecto a las 4P del Marketing Mix es tremendo, sobre todo, en la creación de productos a medida ideados por las máquinas inteligentes a través del Machine Driven Custom Design que construye desde el 90% de la información existente sobre su target o cliente objetivo. Reflexionaremos en este contexto ,entre otros, sobre el ejemplo de éxito 8M´s “Rolls Royce ”.

 

6ªM. Marketing Dinamyc Prices.

 

Precios dinámicos que las Smart Machines calculan en función del stock disponible en el almacén, la demanda en el punto de venta, el nivel de ventas del producto en cuestión por parte de la competencia, la traducción en deseo de compra del producto de la empresa por el impacto de las campañas publicitarias de la misma. Múltiples variables entre las que podemos también incluir, entre otras, la predisposición de compra de los clientes que entran en el punto de venta por su scanner facial en más de 30.000 puntos, datos que llevan a conocer la identidad de cada persona y por ello los comentarios que sobre la marca y sus productos hacen en las redes sociales. Reflexionaremos en este contexto, entre otros, sobre el ejemplo de éxito 8M´s “Uber ”.

 

7ªM. Multi e-channels.

 

En una clara tendencia hacia los hologramas al más puro estilo «Minority Report» de Tom Cruise, a través de los cuales se realiza la compra con la entrega de los productos vía drones allí donde el cliente esté. Siendo los puntos de venta en esencia Show Rooms de las marcas a los que acude el cliente para complementar la “hologram experience” de la marca. Reflexionaremos en este contexto , entre otros, sobre el ejemplo de éxito 8M´s “BMW ”.

 

8ªM. Machine generated Comunication.

 

Todo lo anterior se redondea con el análisis que las smart machines hacen de las campañas publicitarias de las empresas de la competencia visualizando con claridad cuáles son los medios más eficientes para hacer llegar las propuestas de posicionamiento al cliente objetivo. De esta forma podemos contrastar si la elección de medios que el directivo de Marketing. Reflexionaremos en este contexto, entre otros, sobre el ejemplo de éxito 8M´s “IKEA ”.

 

Datos del Programa

El Executive Program en las 8M del Artificial Intelligence Marketing supone para el alumno una dedicación total de 72 horas,  de las cuales 24 horas corresponden a 8 sesiones de 3 horas que se desarrollan en la sede de Foment, en Barcelona, los viernes de 17:00 a 20:00 horas.

 

El programa comienza el viernes 18 de enero de 2019 y finaliza el viernes 8 de marzo de 2019. A lo largo de esas 8 semanas cada participante desarrolla un proyecto individual, tutorizado por el Director del Programa, aplicando lo aprendido en cada sesión lectiva a un sector, estimándose una dedicación de 6 horas semanales a ese proyecto, de gran valor para el participante.

 

El programa incluye la posibilidad de realizar un periodo opcional de dos semanas en Estados Unidos, en el mes de julio, en San Francisco, Washington DC y New York, analizando el impacto de la IA en el mundo de la empresa visitando empresas como Google, Airbnb, Twitter, Dropbox, SalesForce, etc. y recibiendo un Diploma in International Executive Business por la prestigiosa Georgetown University.

 

Las plazas están limitadas a 18 personas.

 

Las tasas académicas ascienden a 888 euros

 

El alumno que completa satisfactoriamente el programa recibe el Diploma Experto en Artificial Intelligence Marketing por ESEUNE Business School y, de forma opcional, un Diploma por Georgetown University realizando un periodo lectivo de una o dos semanas en USA.

¿Para quién?

Este programa se dirige todas las personas con conocimientos de Marketing que desean actualizarlos con la tendencia más relevante y de mayor impacto en el área en toda su historia.

 

Está especialmente concebido para responsables de Marketing que desean comprender el cambio que AIM puede generar en sus tácticas y estrategias y para jóvenes que han estudiado Marketing y desean proyectarse profesionalmente utilizando estos conocimientos como elemento de diferenciación.

ESEUNE Business School

SOLICITA INFORMACION

DATOS DE CONTACTO




  • Comprueba que el email es correcto


Claves de éxito del Programa

1.- APRENDER DE LA EXPERIENCIA

Lecciones extraídas de la práctica a través de conocimientos aplicados en diferentes sectores: turismo, productos de lujo, fútbol, alimentación, retail, etc.

2.- LOS PROFESORES

Programa dirigido por Manu Monasterio (Profesor de ESADE y miembro de Harvard Business School Digital Initiative) apoyado en expertos en marketing y tecnología.

3.- PROYECCION PROFESIONAL

La Inteligencia Artificial NO sustituirá a los Directivos de Marketing. Pero los Directivos de Marketing expertos en Intelligencia Artificial SI sustituirán a los que no lo son.

4.- OPCION USA

Periodo lectivo opcional en San Francisco, Washington y New York aprendiendo de Google, SalesForce, Twitter, Airbnb, etc.

¿Qué temas tratamos?

Conocimientos

Marketing0

Innovación0

Tecnologia0

Habilidades directivas

Liderazgo innovador0

Adaptación al cambio0

Orientación al valor0

Orientación al cliente0

Casos analizados

Retail0

TIC0

Consumo0

Servicios avanzados0

ESEUNE Business School