El 10 de febrero de 1996 por primera vez en la historia del ajedrez una computadora derrotó al vigente campeón del mundo, Gary Kasparov. Deep Blue, una computadora de procesamiento paralelo masivo. Diez años después un equipo del Stanford Artificial Intelligence Laboratory dirigido por Sebastian Thrun (coinventor del Google Street View) creo un vehículo robótico (Stanley) embrión del vehículo autónomo de Google, precursor de múltiples tecnologías que están revolucionando el mundo del automóvil. Hoy la Inteligencia Artificial (IA) no solo conduce coches, camiones, trenes, aviones… La IA está presente en todos los aspectos de la sociedad: ingeniería, informática, medicina, educación…. Y uno de los campos en los cuáles mayores aplicaciones está desarrollando es el Marketing.
Para ofrecer al cliente una experiencia lo más personalizada posible que responda de manera precisa a sus necesidades en un mundo en el que se multiplica de forma exponencial la generación de datos y variables que inciden en esas necesidades (Big Data), obtener la máxima cantidad de datos útiles y saber analizarlos de manera eficiente, se convierten en requisitos indispensables.
La IA aumenta la eficiencia y productividad de los equipos de marketing hasta límites hasta hoy inimaginables. Hoy disponemos de herramientas de Big Data que generan un flujo incesante de información (fácilmente accesible a un coste bajo) que solo puede ser procesada con el apoyo de la IA. Su capacidad de procesamiento permite identificar la información valiosa, categorizarla y procesarla de forma casi instantánea convirtiéndose en una herramienta indispensable para cualquier decisión de Marketing: segmentación inteligente, predicción de audiencias, productos y servicios personalizados, previsión de ventas en tiempo real, comportamiento predictivo del consumidor, optimización de los envíos omnicanal …
El informe 2017 State of Marketing elaborado por Salesforce tras analizar a los 3500 principales marketers de todo el mundo indica que más del 50 % emplea actualmente tecnología IA y un 30% planea emplearla a corto plazo. Las empresas necesitan profesionales del Marketing que comprendan este fenómeno.
Las empresas necesitan la muy solicitada figura del “ Chief Intelligence Marketing Officer; CIMO “ o Director de Marketing expertos en Inteligencia Artificial que comprendan y gestionen con eficiencia este fenómeno.
Este Programa Executive de 72 horas (las 8M´s del Artificial Intelligence Marketing) analiza las claves del Marketing en la era de la Inteligencia Artificial . Muestra como utilizar el conocimiento y la tecnología para maximizar la experiencia del cliente, creando conexiones en un mercado con dinámicas cambiantes y necesidades en evolución.