25661
page-template-default,page,page-id-25661,cookies-not-set,stockholm-core-2.3.2,select-theme-ver-9.12,ajax_fade,page_not_loaded,vertical_menu_enabled, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,side_area_uncovered,,qode_menu_,wpb-js-composer js-comp-ver-8.1,vc_responsive

Programa Experto en Transformación Digital (online)

Solicitud de información

PARA QUÉ y PARA QUIÉN

La espectacular progresión de tecnologías digitales (inteligencia artificial, Big Data, cloud computing, computación cuántica…) combinada con el talento y la creatividad del ser humano está generando nuevas soluciones que transforman la sociedad, la economía y las empresas.

 

El Programa Experto en Transformación Digital ofrece una visión profunda y práctica de los conocimientos y habilidades necesarios para abordar con éxito el reto de la transformación digital en las PYME.

 

Es un programa con alcance estratégico (no tecnológico). Se dirige a personas directivas que han de liderar en sus empresas la transformación digital y el cambio de modelo de negocio. La digitalización es transversal a todas las áreas de la organización, desde Producción a Marketing pasando por  RRHH, Innovación, Estrategia o Finanzas y en este programa participan profesionales de diferentes áreas.

 

El objetivo del programa es que el participante, a su finalización, comprenda el impacto del cambio tecnológico y disponga de las habilidades necesarias y un método para poder alinear cambio tecnológico, estrategia, modelo de negocio y necesidades de transformación de su organización.

 

Se basa en 6 unidades lectivas en las que se analiza la transformación que están experimentando y experimentarán en los próximos tres años las empresas por la introducción progresiva de tecnologías.

60 horas

6 Unidades Lectivas x 10 horas

3 meses

Mayo (clases los martes 4 y 18), junio (clases los martes 8 y 22) y julio (clases martes 6 y 20)

4-6 horas semanales

Semana 1: una actividad asíncrona de 4 horas / Semana 2: una actividad asíncrona de 4 horas + una clase online de 2 horas

Inicio 4 de Mayo

Mayo (clases los martes 4 y 18), junio (clases los martes 8 y 22) y julio (clases martes 6 y 20)

100% Online

48 horas asíncronas + 12 horas de clases online

2 Clases online al mes

Una clase de 2 horas cada dos semanas (de 18pm a 20pm)

Profesorado experto

6 expertos que trasladan la visión práctica derivada de su experiencia

Grupos reducidos

Para profundizar en cada caso personal

Tasas Académicas

1.350 euros

PROGRAMA

1. ESTRATEGIA DIGITAL

 

  1. Contexto Digital
  2. ¿Por qué mueren empresas?
  3. Pensamiento exponencial vs lineal
  4. Las 6D de la Estrategia Digital
    1. Digitalización
    2. Decepción
    3. Disrupción
    4. Desmaterialización
    5. Desmonetización
    6. Democratización
  5. Economía Colaborativa
  6. Cloud Labor y Crowdsourcing
  7. Open Innovation

2. PYMES INDUSTRIALES 4.0

 

  1. Exponential Technologies Canvas
    1. Robótica avanzada
    2. Fabricación aditiva: impresión 3D
    3. Sensórica e iOT (Interet of Things)
    4. Cloud & 5G
    5. Inteligencia Artificial
    6. Big Data, Small Data y Business Intelligence
    7. Ciberseguridad Industrial
    8. Augmented Reality (AR) & Virtual Reality (VR)
  2. Tecnología, máquinas y personas: colaboración 4.0

3. SUPPLY CHAIN 4.0

 

  1. Tecnologías 4.0 y Supply Chain Management
    1. Caso E-Bikes
  2. Factores que afectan a Supply Chain
    1. Logística 4.0 y repercusiones en el transporte
    2. Caso Bossard
    3. Logística de Centros de Distribución
    4. Caso Productividad
  3. Tendencias en Supply Chain 4.0
    1. Del dato a la estrategia
    2. Business Intelligence en Supply Chain 4.0
    3. Caso Zappos.
    4. Caso Aprovisionamiento.

4. E-COMMERCE

 

  1. El consumidor digital
  2. Entorno digital y ventas
  3. Omnicanalidad
    1. e-Commerce propio
    2. Third-Party-Sales
    3. Metodología para desarrollar una estrategia e-commerce
  4. Marketing automation
    1. Lead nurturing
    2. Lead scoring
    3. Upselling y crossselling
  5. e-internacionalización para pymes

5. DESAFÍOS PARA LAS PYMES

 

  1. Ciberseguridad y protección de datos
    1. Impacto de incidencias de seguridad
    2. Tipos de ataques a las PYME
    3. Identidad digital soberana
  2. Business Intelligence e Inteligencia Artificial
  3. Blockchain y PYMES
    1. Papel disruptivo como tecnología de transferencia de valor
    2. Aplicaciones en trazabilidad de productos
    3. Aplicaciones en cadena de suministros
    4. Smart contracts
    5. Tokenización de activos
    6. DeFI (Desarrollo de Finanzas Descentralizadas)

6. GESTIÓN DEL TALENTO DIGITAL 

 

  1. El nuevo modelo integral de RRHH.
  2. Cómo gestionar al nuevo talento digital: millenials, knowmads, generación Z.
  3. Planificación del modelo de gestión del talento: atracción, selección, gestión y retención del talento.
  4. Analíticas y métricas de RRHH: Cuadro de mando RRHH.
  5. La inteligencia colectiva y el nuevo management.
  6. Liderazgo vs Organización vs Cultura.
  7. Procesos de transformación digital y organizacional
  8. Habilidades Digitales

FACILITADORES

E5E8C9F2-3C6E-455A-BA80-6E66718C4E26

Enrique de la RicaEmprendedor, inspirador, facilitador e innovation coach ayuda a las empresas en sus procesos de transformación digital y adapotación al cambio. Fue uno de los innovadores de la era de Internet:  a mediados de los 90 Miembro del primer E-Commerce Advisory Committee de University of California at Berkeley (USA) y autor del primer libro escrito por un español sobre la utilización comercial de Internet (“Marketing en Internet”). En 2011 diseña “Silicon Valley CEO Academy” para ayudar a las personas directivas a adaptar su cultura a la transformación digital  visitando empresas como Google ,Apple, Netflix, Airbnb, Uber etc. Participa como advisor en varias startups (Bebee, CancerAppy, Shellock…(Ha escrito varios libros sobre innovación e imparte conferencias y talleres en 15 países. Licenciado en Ciencias de la Comunicación y MBA ha completado su formación con programas en Georgetown University y Singularity University.

90ACAC79-E2D0-470C-96B3-93E208B14C84

Gabriel FerrerExperto en DigitalTech Talent es adjunto a Dirección General en ROI UP Group, agencia de proyectos digitales integrales. Licenciado en ADE, MBA por FUNDESEM y Master en Dirección de Recursos Humanos y Organización por ESIC. Programa de Dirección Comercial y de Dirección Financiera por ESADE Business School. Actualmente Doctorando en Marketing. Ha sido Director de RRHH de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, del Taller Digital de la Universidad de Alicante, y Director del Área de Recursos Humanos, Habilidades Directivas y Coaching de FUNDESEM Business School, Director General en AQUORA Business Education y Socio en THE ONE Talent and Tools. Tiene una amplia experiencia en formación y consultoría colaborando con empresas tan dispares como Tempe-Inditex, FEMPA, Deloitte, Egyssa, Banco Sabadell, Bonnysa, Bankia, Helados Alacant, Colegio de Farmacéuticos de Alicante, Puerto de Valencia, Blinker, Phonak, Pikolinos, Suavinex, Miniland, Cajarural, Calve I, UCAM, CHM, EGYSSA, Gimenez Ganga, SAXUN, IFA, Mediterraneo, etc.

71D4C68F-99A5-4782-A467-DC746F0C06C6

Antonio AndrésExperto en Supply Chain ha desarrollado su carrera profesional entre otras en dos de las multinacionales más importantes de España, BBVA y el Grupo Inditex. En el grupo Inditex, desarrolló su trabajo por más de 6 años en el área de desarrollo internacional de Supply Chain para una de las empresas del grupo, viajando constantemente alrededor del mundo debido a los diferentes centros que el grupo tiene en lugares como China, India,Vietnam, México, Brasil.Socio fundador de dos empresas en la actualidad, una de ellas dedicada a la consultoría estratégica de internacionalización y la otra dedicada a proporcionar ventajas a los empleados de las mayores empresas españolas. A nivel formativo, Antonio colabora con diferentes escuelas de negocio, universidades y empresas alrededor del mundo, buscando siempre la excelencia en sus imparticiones, tanto en inglés como en español. Es MBA con especialidad en Supply Chain en UCA (EE.UU) y Licenciado en Administración de Empresas por la UA.

CEE40146-3150-46F7-A3D3-7B0D2B9DEB04

Alvaro Gómez Vieites. Uno de los principales expertos nacionales en aplicación de tecnologías de la información en las empresas, en su carrera profesional ha sido responsable de la dirección y ejecución de numerosos proyectos de consultoría y de formación para empresas de diversos sectores y para la Administración Pública en España, relacionados con la Innovación y la aplicación de las Tecnologías de la Información, el desarrollo e implantación de Sistemas de Información, la Administración Electrónica, el Marketing Digital, el Comercio Electrónico, las Redes Sociales, la Seguridad Informática y Protección de Datos de Carácter Personal. Ha sido Director de Sistemas de Información y Control de Gestión en la Escuela de Negocios Afundación, Gestor TIC del Plan Gallego de I+D+i en la Dirección Xeral de I+D+i de la Xunta de Galicia, y socio-consultor de las empresas EOSA y SIMCe. Es autor de 31 libros y de numerosos artículos y comunicaciones a congresos. Doctor en Economía y Administración de Empresas (especialista en Economía de la Innovación, Premio Extraordinario de Doctorado), Licenciado en Economía, Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Ingeniero de Telecomunicación y Executive MBA.

BE3DC8B9-EAFE-41C5-96D9-C284CEF37413

Luís Miguel Cifuentes en los últimos 7 años enfocado al desarrollo del negocio digital (Amazon – MTNG Experience). Actualmente desarrolla proyectos de negocio digital para Pymes. Head of Marketplaces & Ecommerce en ROI UP Agency (Madrid), colabora en proyectos digitales con DCN (Valencia) como Senior Advisor. Profesor de programas digitales en Fundeun UA, ESEUNE Business School, ENID y Ecommaster.

91FD027E-07F5-4CBF-A7D3-8ABA9BF70972

Luis FantiniExperto en Estrategia Digital es consultor Senior en la aplicación de Nuevas Tecnologías de empresa (TICs) a modelos de negocio tradicionales, aprovechamiento de la metodología e-business para marketing, gestión comercial y gestión empresarial en general. Es CTIO y Executive VicePresident of Marketing and Technology de ROÍ Up