24477
page-template-default,page,page-id-24477,stockholm-core-2.3.2,select-theme-ver-9.6,ajax_fade,page_not_loaded,vertical_menu_enabled, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,side_area_uncovered,,qode_menu_,wpb-js-composer js-comp-ver-6.13.0,vc_responsive,cookies-not-set

Experto en Innovación





Solicitud de información
Programa
Nombre
Apellidos*
Correo electrónico*
Teléfono
País*
Empresa

Experto en Innovación: profesionales para la adaptación al cambio

La velocidad del cambio es sorprendente. La aceleración apasionante. Estamos en la antesala de una década que va a transformar el modo de vida de la humanidad. Y las empresas no son ajenas a este cambio.

 

La tecnología cambia los hábitos del consumidor, derriba barreras de entrada a los mercados, cambia la forma en la que trabajamos, propone nuevas formas de relacionarse con los clientes y empleados, transforma de arriba a abajo modelos de negocio consolidados. Y para dar respuesta a estos cambios las empresas han de potenciar su capacidad de innovación.

 

El programa Experto en Innovación prepara profesionales que actúan como palanca de transformación de sus organizaciones liderando proyectos de innovación. Potencia habilidades, muestra herramientas y desarrolla conocimientos para diseñar, ejecutar y liderar proyectos y equipos de innovación que ayudan a las empresas en la permanente y trascendental adaptación al cambio.

Duración y dedicación

El programa Experto en Innovación supone una dedicación de 80 horas de trabajo distribuidas en 6 semanas a lo largo de diciembre y enero.

 

Las personas participantes dedican cada semana 5 horas de trabajo individual (preparando casos prácticos) y 8 horas presenciales que se desarrollan los viernes (de 4:30pm a 8:30pm) y sábados (de 8:30am a 12:30pm) en la sede de ESEUNE Business School en el Parque Tecnológico de Bizkaia (Zamudio).

¿Cuáles son los factores clave del  programa?

1. LAS PERSONAS PARTICIPANTES
Personas con experiencia y responsabilidad en la transformación de sus modelos de negocio y dinamizadores de la innovacíón en sus empresas
2. LOS FACILITADORES
Profesionales (entre los mejores en sus respectivos campos) que destacan por su amplia experiencia y habilidades para convertir cada sesión en una experiencia de aprendizaje integral.
3. EL METODO
Enfocado íntegramente a potenciar habilidades y conocimientos para innovar y transformar modelos de negocio.
4. EL NETWORKING
Alrededor de 1.000 personas directivas que han completado sus estudios en ESEUNE trabajan en cientos de empresas del País Vasco y su entorno.
5. LA ESTRUCTURA
Permite compatibilizar el desarrollo del Programa con la actividad profesional y personal del alumno.
6. EXTENSIONES INTERNACIONALES
Periodos lectivos opcionales en Silicon Valley y Tel Aviv para conocer los dos ecosistemas de innovación más importantes del mundo

OBJETIVOS

1. Desarrollar habilidades y conocimientos para que el asistente comprenda y aplique prácticas innovadoras en la gestión de su empresa en un contexto fuertemente influenciado por el cambio.

2. Mostrar a los participantes herramientas que ayuden a reinventar su modelo de negocio para orientarlo hacia la rentabilidad y la sostenibilidad a través del valor y de la innovación.

3. Identificar qué es el valor, cual es su relevancia y como se consigue, aportando herramientas para que el asistente sea capaz de identificar nuevas oportunidades de mercado a través del valor y de la innovación.

4. Desarrollar habilidades para que las empresas y las organizaciones se adapten a los rápidos cambios de un entorno global e hipercompetitivo.

5.  Analizar casos de éxito, a modo de benchmarking, en los que diferentes tipos de empresa han dado respuesta a situaciones de crisis realizando una profunda innovación utilizando el potencial de nuevas herramientas y metodologías.

6. Potenciar el liderazgo innovador de las personas participantes para que desarrollen en sus organizaciones una cultura que facilite la adaptación al cambio

PROGRAMA

A. INNOVACION Y GENERACIÓN DE VALOR

Las ideas por si solas no generan valor. El valor lo establecen el cliente y el mercado. La innovación convierte las ideas en valor. En este ámbito del programa mostraremos las claves de la innovación desplegando herramientas y métodos que ayuden a la persona directiva a canalizar la energía que generan las personas hacia el desarrollo de productos, servicios y modelos de organización orientados a la generación de valor.

1. El valor, los cliente, el mercado

2. Innovación y creatividad

3. Liderazgo innovador

4. Mapas de Valor

5. Cómo desarrollar Propuestas de Valor Diferenciadas

6. El Cohete de la innovación

7. Del Producto a la Experiencia.

8. Design Thinking

9. Early Adopter Canvas

10. Customer Journey

11. Mastriz IFIC

12. El deconstructror

13. Business Model Innovation

B. CULTURA DE INNOVACION

Las personas constituyen el factor clave en la organización actual. Son la principal fuente de ventaja competitiva ya que únicamente a través de la creatividad y el conocimiento se generan las ideas que precisa una organización para crear valor de forma constante y a un ritmo creciente. En este ámbito del programa mostramos las claves para trabajar con personas, comenzando por uno mismo (autoconocimiento), continuando por el equipo (liderazgo) y finalizando con el entorno de la organización, para desarrollar un nuevo liderazgo innovador  orientado a la generación de valor a través de la energía de las personas.

1. Liderazgo e inteligencia emocional

2. Cómo trabajar con equipos creativos

3. Talento digital

5. Reconocimiento de las personas

6. Empoderando equipos para el cambio

FACILITADORES

Fotos profesores (6)

Enrique de la RicaEmprendedor, inspirador, facilitador e innovation Coach. Ayuda a las empresas a desplegar una cultura de adaptación al cambio que dinamice la innovación. Fue uno de los innovadores de la era de Internet: Miembro del primer E-Commerce Advisory Committee de University of California at Berkeley (USA) y autor el primer libro escrito por un español sobre la utilización comercial de Internet: (“Marketing en Internet”).Pionero en la introducción de escuelas de negocios en China. En 2011 crea “Silicon Valley CEO Academy” programa para directivos y empresas que analiza el ecosistema innovador del valle y visitando empresas como Google, Apple, Netflix, Dropbox, Airbnb, Uber, etc. Ha escrito varios libros sobre innovación e impartido más de 300 conferencias y talleres sobre la materia en 15 países. Licenciado en Ciencias de la Comunicación y MBA ha completado su formación con programas en Georgetown University y Singularity University.

24

Patricia Torregrosa. Especialista en diseño de procesos organizativos para la innovación., Cuenta con mas de 20 años de experiencia Diseñar su futuro, a través de estrategias y soluciones innovadoras, relevantes y adecuadas para el nuevo paradigma social y tecnológico, consiguiendo conectar el negocio con las personas. Completó su formación en Ciencias Empresariales con un Master en Dirección de Marketing y numerosos programas de Innovación (Creative Solving Problems, Service Design…)

Fotos profesores (4)

Gabriel FerrerExperto en DigitalTech Talent es adjunto a Dirección General en ROI UP Group, agencia de proyectos digitales integrales. Licenciado en ADE, MBA por FUNDESEM y Master en Dirección de Recursos Humanos y Organización por ESIC -Valencia. Programa de Dirección Comercial y de Dirección Financiera por ESADE Business School. Actualmente Doctorando en Marketing. Ha sido Director de RRHH de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, del Taller Digital de la Universidad de Alicante, y Director del Área de Recursos Humanos, Habilidades Directivas y Coaching de FUNDESEM Business School, Director General en AQUORA Business Education y Socio en THE ONE Talent and Tools. Tiene una amplia experiencia en formación y consultoría de RRHH colaborando con empresas tan dispares como Tempe-Inditex, FEMPA, Deloitte, Egyssa, Banco Sabadell, Bonnysa, Bankia, Helados Alacant, Colegio de Farmacéuticos de Alicante, Puerto de Valencia, Blinker, Phonak, Pikolinos, Suavinex, Miniland, Cajarural, Calve I, UCAM, CHM, EGYSSA, Gimenez Ganga, SAXUN, IFA, Mediterraneo, etc. Al margen de ESEUNE colabora con diferentes escuelas de negocio de España como ESADE, ENAE, FEDA, Florida Universitaria, etc.