23803
page-template-default,page,page-id-23803,page-child,parent-pageid-22182,cookies-not-set,stockholm-core-2.3.2,select-theme-ver-9.12,ajax_fade,page_not_loaded,vertical_menu_enabled,side_area_uncovered,,qode_menu_,wpb-js-composer js-comp-ver-8.1,vc_responsive
Title Image
Startup MBA

Estamos asistiendo a la irrupción de nuevos modelos de negocio que desplazan a las empresas tradicionales. Airbnb tiene un valor en bolsa superior al de las principales cadenas hoteleras (Hilton, Marriot, Sheraton). La cotización de Tesla supera a la de gigantes como Ford o General Motors. Amazon está acabando con las grandes cadenas de distribución como Sears, JCPenney…. Uber y Google tienen ya circulando por las calles taxis autónomos. Y esto no ha hecho más que empezar.

 

Las grandes multinacionales, incluso aquellas que gestionan importantes presupuestos de I+D no pueden seguir el ritmo marcado por la evolución tecnológica y las startups que están transformando los modelos de negocio y para

acelerar sus esfuerzos de innovación están destinando una parte de sus presupuestos a desarrollar y adquirir startups: American Express, P&G, BMW, General Electric, BestBuy, Wallmart… son algunas de las empresas están apostando por el impulso innovador del ecosistema startup.

 

Todas las empresas necesitarán perfiles profesionales orientados al modelo startup; talento orientado hacia la generación de valor y resultados a corto plazo.

 

Este es el objetivo del Startup MBA; desarrollar profesionales capaces de interpretar el cambio tecnológico, desarrollar ideas, convertirlas en productos y servicios, generar valor….y hacerlo de forma veloz. El perfil profesional más demandado por las empresas

ESEUNE Business School

SOLICITUD DE BECAS

DATOS DE CONTACTO




  • Comprueba que el email es correcto


AREAS CLAVE DEL MBA

Nuevos modelos de negocio0

Cultura Startup0

Entrepreneurship0

Management 0

Factores clave de éxito

MBAction!

Metodología propia que incluye Startup Launchpad Experience; el alumno desarrolla el MBA en un ecosistema emprendedor y en 10 meses pone en marcha una startup.

MENTORES

Emprendedores que han puesto en marcha startups y profesionales que transmiten sus experiencias reales ayudan a desarrollar cada paso del proyecto.

NETWORKING

Relación con más de 1.000 antiguos alumnos graduados que trabajan en más de 30 países en Europa, Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica, Asia y África.

PERFIL UNICO

Los alumnos finalizan el perfil profesional más demandado por las empresas y con su propia startup en marcha.

SILICON VALLEY

Dos semanas en Silicon Valley para conocer emprendedores de otros países y visitar incubadoras, aceleradoras, empresas como Google, Twitter, Pay-Pal, Airbnb, Eventbrite, Intel, Yahoo, Groupon, etc.

BECAS

Amplio programa de Becas que cubren hasta el 100% de las Tasas Académicas (Fundación Carolina, Colegio de Ingenieros, Tecnalia Ventures, etc.)

¿Dónde estudiamos? Bilbao + Silicon Valley (opcional)

El Startup MBA de ESEUNE Business School se desarrolla en Bilbao una ciudad con uno de los ecosistemas innovadores más potentes de Europa que ha generado un tejido industrial caracterizado por pequeñas y medianas empresas que compiten a nivel mundial gracias a la combinación del talento de las personas y la tecnología. Incluye de forma opcional dos semanas en Silicon Valley.

Bilbao
El Campus de ESEUNE en Europa está ubicado en el Parque Tecnológico de Bilbao, en España. Bilbao es la capital financiera y empresarial del País Vasco, una de las regiones más dinámicas e innovadoras de Europa. Bilbao (dónde está ubicada la sede central de ESEUNE) es conocida por su elevada calidad de vida (una de las ciudades más seguras de Europa, excelente en transporte público, infraestructura urbana, oferta cultural y su famoso museo Guggenheim). El País Vasco presenta unas cifras macroeconómicas que lo sitúan entre las regiones más desarrollas de Europa gracias a un un poderoso tejido empresarial formado por pequeñas y medianas empresas industriales que compiten con multinacionales de todo el mundo en sectores avanzados combinando tecnología, personas e innovación. Un modelo de éxito, aplicable a la realidad de otros países, que solo puede ser estudiado en el País Vasco y que constituye una de las claves del éxito internacional del programa MBA de ESEUNE; cada año, alrededor de 100 estudiantes de todo el mundo llegan a Bilbao a estudiar nuestros programas. Bilbao ha sido elegida la mejor ciudad europea en 2018.
Silicon Valley
Estamos asistiendo a una revolución que transforma la sociedad, la economía y los modelos de negocio. La tecnología genera nuevos hábitos, nuevos comportamientos del consumidor, nuevos valores y espectaculares posibilidades para empresas y emprendedores. La economía colaborativa, las comunidades virtuales, las redes sociales, el crowsourcing, las apps…. generan nuevos modelos de negocio que están transformando el mundo empresarial.  Y Silicon Valley es el epicentro de esa transformación. Desde mediados del Siglo XX Silicon Valley ha sido el espacio innovador más importante del mundo gracias a empresas como Intel, HP, Apple, Google, Facebook, Twitter, LinkedIn, eBay, Yahoo, Uber, Airbnb… a sus Universidades (Stanford, UC Berkeley…) y a sus laboratorios y centros de investigación.

El MBA incluye un periodo lectivo opcional en Silicon Valley para potenciar las capacidades innovadoras, emprendedoras y de adaptación al cambio de los alumnos a través de las experiencias de emprendedores, venture capitals, startups, empresas consolidadas, aceleradoras, etc. Los alumnos del MBA encuentran inspiración y aprovechan la energía que transmite el ecosistema de Silicon Valley. Mientras interactúan en primera persona con los agentes del ecosistema emprendedor del valle aprenden como afrontar los restos en las diferentes fases del ciclo de vida de un proyecto emprendedor y descubren cómo emprendedores de éxito han convertido sus ideas en nuevos modelos de negocio.

¿Para quién?

Los estudiantes del MBA tienen diferentes backgrounds académicos: ingenieros, administración de empresas, derecho, ciencias, humanidades… si bien todos ellos tienen un elemento en común: desean crear y hacer crecer su propia empresa y tienen pasión por desarrollar startups y nuevos modelos de negocio apoyados en la tecnología.

 

La edad media de los participantes se sitúa entre los 23 y 30 años, si bien los grupos también incluyen ejecutivos con larga experiencia profesional y edades entorno a los 35 años. La experiencia profesional previa no es un requisito, si bien la mayor parte de las personas participantes la tienen. La heterogeneidad de los participantes genera diversidad de opiniones, ideas, experiencias y enriquecen el aprendizaje.

 

Todas las personas tienen un gran interés por vivir, estudiar y trabajar en diferentes países con equipos multiculturales. Buscamos profesionales que disfruten aprendiendo y haciendo.

 

El proceso de admisión identifica y selecciona personas que destacan por compartir lo que aprenden, por su capacidad para integrarse en equipos de trabajo multiculturales y por su habilidad para identificar alternativas y soluciones para los complejos desafíos de un mundo globalizado.

global
Sala stranford
exesese
IMG_5857
¿Qué temas tratamos?

Los alumnos aprenden a generar ideas innovadoras y convertirlas en negocios rentables; y a transformar negocios tradicionales en nuevos modelos de negocio adaptados a la Economía Digital. Algunos de los conceptos y herramientas que se trabajan en el Global MBA son:

 

  • Lean Startup: modelado rápido de negocios
  • Innovación y nuevos modelos de negocio
  • Crowdsourcing
  • Sharing Economy (economía colaborativa)
  • MVP (Minimum Viable Product): diseño rápido de productos
  • “Startuptation”: gestión del cambio digital en las organizaciones
  • Mobile and Proximity Marketing
  • Crossumers y branding 2.0
  • Big Data y Digital Business Intelligence

 

 

El programa del MBA enfatiza en los aspectos clave para el éxito de un proyecto emprendedor:

 

  • COMO CREAR UN NEGOCIO INNOVADOR profundizando en las claves de la generación de valor (innovación)  y trabajaremos herramientas para la creación de nuevos modelos de negocio (lean Startup, crowsourcing, economía colaborativa, etc.)

 

  • FINANCIACIÓN Y CONTROL ECONÓMICO. Para una Startup la financiación es fundamental. Para un emprendedor, comprender las claves de los estados financieros es esencial.

 

  • CULTURA STARTUP: EQUIPOS Y PERSONAS. Las personas constituyen el factor clave en las Startups. Son la principal fuente de ventaja competitiva ya que únicamente a través de la creatividad y el conocimiento se generan las ideas que precisa una Startup para crear valor de forma constante y a un ritmo creciente. En este ámbito del programa mostramos las claves para trabajar con personas, comenzando por uno mismo (autoconocimiento), continuando por el equipo (liderazgo) y finalizando con el entorno (comunicación, habilidades, pitch efectivos, etc.)

 

  • SILICON VALLEY EXPERIENCE, experimentando en primera persona el ecosistema emprendedor más potente del planeta

El MBA aborda la empresa desde una perspectiva global y práctica, analizando herramientas, desarrollando conocimientos y potenciando habilidades directivas. El programa se divide en 12 módulos que totalizan 52 créditos ( siguiendo los estándares del modelo Europeo cada crédito equivale a 25 horas de trabajo, estudio y práctica). El MBA se estructura en base a 5 áreas principales.

ESEUNE Business School ha diseñado un MBA con su metodología MBAction! que incluye the Startup Launchpad Experience, una oportunidad única de aprendizaje experiencial a través de la cual el alumno el alumno forma parte de un ecosistema emprendedor y pone en marcha su propia empresa con el apoyo de tutores y mentores.

 

No se trata de realizar casos prácticos ni redactar un plan de negocio o realizar proyecciones financieras. MBAction! es una metodología propia desarrollada por ESEUNE eminentemente experiencial a través de la cual los alumnos se ponen “manos a la obra”: identifican oportunidades de negocio, conversan con clientes, negocian con proveedores, buscan financiación, trabajan en equipo….

Siempre desde una perspectiva práctica, desplegando herramientas de modelado rápido de negocios que ayudan a los alumnos a crear su propia empresa mientras el Master avanza, apoyándose en los consejos de emprendedores que han tenido éxito desarrollando startups, consultores, etc.

STARTUP LAUNCHPAD EXPERIENCE
El alumno crea su propia empresa a través del Startup Launchpad Experience. Convive en un ecosistema emprendedor y recibe tutorías-consultoría de la mano de expertos en startups y negocios digitales y tiene la posibilidad de convertir su proyecto en realidad (aprovecha el Master para lanzar su propia empresa)

Startup MBA

Catálogo PDF

Descarga el catálogo