China se ha convertido en la primera potencia económica mundial, superando a los Estados Unidos de América. Su mercado es el que más crece en todo el mundo y antes de finalizar esta década alcanzará los 800 millones de consumidores de clase media, superando la suma del mercado de USA y la UE en su conjunto.
El centro neurálgico del planeta se desplaza hacia Asia. Las empresas y personas directivas de occidente necesitan comprender las oportunidades y retos que este fenómeno genera.
Este Seminario (10ª Edición) fue diseñado para aquellas personas que contemplan desarrollar negocios en China a corto-medio plazo. Permite una aproximación a la economía emergente por excelencia y la posibilidad de entender las claves para hacer negocios en este país.
Un seminario de 10 días (con una extensión opcional) que constituye una oportunidad para conocer in-situ y en primera persona China y los factores clave para comprender las oportunidades y la complejidad de los negocios en el gigante asiático.
Combinando sesiones lectivas, visitas a empresas y actividades socioculturales de la mano de expertos chinos y occidentales con amplia experiencia en el país, daremos los primeros pasos para aproximarnos a las oportunidades empresariales que China ofrece.
ESEUNE China es una joint venture establecida entre ESEUNE Business School, el gobierno chino y las administraciones locales con el objetivo de conectar el talento oriental y occidental. Este Seminario permite visitar las 2 principales ciudades de China.
Los participantes han de llegar a Beijing el jueves 28 de febrero de 2019. Las sesiones del viernes 1, sábado 2, domingo 3, lunes 4 y martes 5 de marzo se desarrollan en Beijing. El miércoles 6 nos desplazamos a Shanghai en tren de alta velocidad, donde se desarrollan las sesiones del jueves 7 y viernes 8. El seminario finaliza el viernes 8 de abril en Shanghai y se puede planificar el regreso el sábado.
Los idiomas de trabajo son el español y el inglés.
Las tasas académicas son de 2.500 euros e incluyen alojamiento en hotel en habitaciones dobles compartidas entre dos participantes.